Murió Pablo Milanés este lunes 21 de noviembre a los 79 años de edad, según confirmaron allegados del artista.

El artista, uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, y reconocido mundialmente por su trayectoria artística, se encontraba hospitalizado desde la semana anterior, debido a una serie de infecciones que complicaron su salud durante los últimos tres meses, de acuerdo con un comunicado emitido desde las redes sociales del propio artista.

El trovador, conocido por canciones como Yolanda, El Breve Espacio en que No Estás y El Amor de mi Vida, se encontraba radicado en España.

Nacido en Bayamo, en el oriente de Cuba el 23 de febrero de 1943, Pablo Milanés murió precisamente en Madrid, España, donde se encontraba hospitalizado desde la semana anterior.

Fue, junto a Silvio Rodriguez, Vicente Feliú y Noel Nicola, una de las voces más representativas del movimiento de la Nueva Trova Cubana. Asimismo destacan sus colaboraciones con artistas como Fito Paez, Ana Belén, Victor Manuel y Joaquín Sabina, entre otros.

Diversos exponentes de la cultura iberoamericana se han pronunciado lamentando el fallecimiento del artista.

Milanés se instaló en Madrid a finales del año 2017 para combatir una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y cuyo tratamiento era inexistente en su país, de acuerdo con palabras emitidas en un comunicado por parte del equipo del artista días atrás.

Deja un comentario

Deja un comentario